Facilitar la creación, operación y liquidación de emprendimientos.
Emprendimiento y emprendedor
Facilitar la creación, operación y liquidación de emprendimiento§Personas naturales o jurídicas que persiguen un beneficio, trabajando individual o colectivamente.
En caso de empresas deben tener una antigüedad menor a cinco años, menos de 49 trabajadores y ventas menores a 1.000.000 USD.
Su finalidad es generar utilidad, empleo y desarrollo.
Creación del Registro Nacional de Emprendimiento
Acreditación previa como emprendedor a fin de aplicar a los beneficios de la Ley (Financiamiento, flexibilidad de contratos laborales, estructuras societarias dinámicas).
Nuevas figuras societarias
Reforma a la Ley de Compañías e incorporación de una figura societaria flexible y dinámica (Sociedad de Acciones Simplificadas)
Sociedad por Acciones Simplicadas: Contenido del documento constitutivo
Otros componentes
Importe del capital social
Forma de administración y fiscalización de la S.A.S
Forma de tomar y deliberar decisiones.
Normas de reparto de utilidades
Declaracion bajo juramento de la veracidad de la información proporcionada
Sociedad por Acciones Simplicadas: Proceso de constitución
Trámite a través de medios físicos y digitales, de acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Compañías.
1. Documento constitutivo
Elaboración de contrato o acto unilateral que conste en documento privado, con los requisitos de forma y fondo
2. Inscripción
Aprobado el contrato se inscribirá en el Registro de Sociedades de la Superintendencia de Compañías.
3. Revisión de forma del documento constitutivo
4. Vida Jurídica
Una vez inscrita la S.A.S. adquiere vida jurídica en la misma fecha de la inscripción.
Beneficios
Sociedad por Acciones Simplicadas
ESTRUCTURA FLEXIBLE Y DINÁMICA
Puede conformarse por una o más personas. Con un objeto social ilímitado dedicado a actividades lícitas, bien mercantiles o civiles.
PROCESO DE CONSTITUCIÓN RÁPIDO
Proceso digital o físico de constitución ante Super de Cías, a través de documento privado.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Responsabilidad limitada hasta por el monto de sus respectivos aportes. Separación del patrimonio de la sociedad y el accionista, incluso sobre obligaciones laborales, tributarias o de cualquier naturaleza que incurra la sociedad.
VARIEDAD DE APORTES Y ACCIONES
– Los aportes pueden ser en numerario y bienes a favor de la S.A.S.
– Las acciones son ordinarias o preferentes.
Restructuración del emprendimiento
Posibilidad de facilitar un acuerdo con sus acreedores, a fin de reestructurar el emprendimiento (tres fases).